“La violencia contra la mujer constituye una violación a los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades”
Convención de Belem do Pará.
A partir del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en 1981 en Bogotá – Colombia, fue declarado el 25 de noviembre como el Día de la No Violencia contra las Mujeres. Esta fecha fue escogida en honor a las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal; tres luchadoras sociales y políticas por la justicia, la democracia y la libertad; tres mujeres que fueron torturadas y asesinadas un 25 de noviembre de 1960 por la dictadura del general Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana.
Gracias a la iniciativa y a la capacidad de incidencia del movimiento feminista, se logró que las Naciones Unidas, a través de la resolución 54/134 de 1999 declarara oficialmente el 25 de noviembre como el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.
¿Tienes preguntas o inquietudes? ¡Queremos saber de ti!
Contáctanos para recibir más información sobre nuestros proyectos, campañas y cómo puedes sumarte a nuestra causa.
También puedes enviarnos un correo a cddcolombia@cddcolombia.org