En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 12 de Agosto como el Día Internacional de la Juventud; desde entonces, esta fecha se celebra en distintos espacios de participación y reflexión para las y los jóvenes en todo el mundo. En Colombia por ejemplo, en los últimos 3 años se han debatido públicamente distintos temas que interesan de manera especial a la población juvenil, y que tienen que ver directamente con algunos de sus derechos sexuales y reproductivos, como son: La educación sexual, el embarazo adolescente y el aborto, entre otros.
En esta misma línea de reflexión, son valiosos los datos ofrecidos por la Encuesta de Demografía y Salud de Profamilia realizada en 2010, que plantea que el 52% de los embarazos en Colombia son no deseados y que de cada 10 adolescentes tres ya están o han estado embarazadas, cifras que de manera especial llamaron la atención del Presidente de la República, a tal punto que a través de la Consejera para la equidad de la Mujer, se propuso la firma de un compromiso de los partidos políticos para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos; fue así como el 21 de julio de 2011, los presidentes de cada partido se adhirieron a esta iniciativa, con el fin de implementar y fortalecer acciones que posibiliten el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre los cuales se encuentra el compromiso de reducir el embarazo adolescente.
¿Tienes preguntas o inquietudes? ¡Queremos saber de ti!
Contáctanos para recibir más información sobre nuestros proyectos, campañas y cómo puedes sumarte a nuestra causa.
También puedes enviarnos un correo a cddcolombia@cddcolombia.org